Bienvenidos a mi blog mi propocito es brindarle una mejor información para que conozcamos mas sobre la ética de informática espero les guste...
En la actualidad el uso de las computadoras es cada vez mayor y con ello el uso de Internet se ha convertido en una necesidad para realizar diversas actividades de la vida social y laboral. En este mundo cada vez más globalizado, las personas tienen la necesidad de mantenerse en contacto con la sociedad que les rodea, lo cual, gracias a Internet se consigue.
En la actualidad el uso de las computadoras es cada vez mayor y con ello el uso de Internet se ha convertido en una necesidad para realizar diversas actividades de la vida social y laboral. En este mundo cada vez más globalizado, las personas tienen la necesidad de mantenerse en contacto con la sociedad que les rodea, lo cual, gracias a Internet se consigue.
Sin embargo, no se debe olvidar que Internet es una red de comunicación no regulada, lo cual da paso a que se cometan actividades no éticas e ilegales que perjudiquen a la sociedad. Así como muchas otras profesiones, la Informática se ha visto en la necesidad de reflexionar sobre una ética particular. A esa ética se le conoce como"Ética Informática"
La Ética Informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo. Su origen está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Su existencia tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías.
La Ética Informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo. Su origen está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Su existencia tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías.
Sin embargo, no se debe olvidar que Internet es una red de comunicación no regulada, lo cual da paso a que se cometan actividades no éticas e ilegales que perjudiquen a la sociedad. Así como muchas otras profesiones, la Informática se ha visto en la necesidad de reflexionar sobre una ética particular. A esa ética se le conoce como"Ética Informática"
La Ética Informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo. Su origen está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Su existencia tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías.

En gran medida el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido impulsado por intereses vinculados con el afán de hegemonía mundial de las grandes potencias, a las exigencias del desarrollo industrial, así como a las pautas de
· La Privacía: no tanto la posibilidad (real) de fallos en los sistemas de correo que provoquen mensajes que van a lugares equivocados, si no más bien la intromisión intencional. Esta intromisión puede ser desde la del compañero de trabajo que lee nuestros documentos hasta el sistemático intervencionismo estatal.
· La Identidad: es posible esconder la verdadera identidad a la hora de intervenir en una conversación.
· La Inversa: la capacidad de manipulación se traslada de los mecanismos habituales a la sociedad (como la posición social económica) a las habilidades de aquellos que manejan más el medio o que pueden intervenir de manera subrepticia en las comunicaciones ajenas.
Con las reflexiones sobre la ética en las TIC’s se pueden apreciar distintas dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación.Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC’s:
Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es uno de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a los sistemas de información. En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio de los cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por el aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining) o en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales búsquedas de información.
Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los profesionales de la informática y las empresas del mundo de las TIC’s están desarrollando código de ontológico para garantizar la conducta ética en sus asociados o en sus organizaciones. Esto supone un constante reto. Elaborar un código de ética es una tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas asociaciones profesionales y empresas creen que su tarea termina cuando consiguen presentar en sociedad un código ético propio bien elaborado mostrándose así ante sus propios países y ante la comunidad internacional como organizaciones responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones profesionales que es necesario apoyar activa y continuamente a sus asociados en sus deseos de actuar con justicia en su profesión.
La Ética Informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo. Su origen está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Su existencia tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías.
Objetivo de la Ética Informática
Su objetivo es aportar guías de actuación cuando no hay reglamentación o cuando la existente es obsoleta. Algunos ejemplos son:
- . Descubrir y articular dilemas éticos claves en informática
- . Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la tecnología informática.
- . Analizar y proponer un marco conceptual adecuado y formular principios de actuación para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por la informática en las que no se perciben con claridad líneas de actuación.
- . Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el razonamiento ético.
- . Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso a Internet.
Problemas éticos más importantes en el uso de Internet

En gran medida el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido impulsado por intereses vinculados con el afán de hegemonía mundial de las grandes potencias, a las exigencias del desarrollo industrial, así como a las pautas de
consumo que se producen y se difunden desde las sociedades que han marcado la avanzada en los procesos de modernización. En muchos casos al hacer esto se olvidan de la ética. Algunos de los problemas son:
· La Privacía: no tanto la posibilidad (real) de fallos en los sistemas de correo que provoquen mensajes que van a lugares equivocados, si no más bien la intromisión intencional. Esta intromisión puede ser desde la del compañero de trabajo que lee nuestros documentos hasta el sistemático intervencionismo estatal.
· La Identidad: es posible esconder la verdadera identidad a la hora de intervenir en una conversación.
· La Inversa: la capacidad de manipulación se traslada de los mecanismos habituales a la sociedad (como la posición social económica) a las habilidades de aquellos que manejan más el medio o que pueden intervenir de manera subrepticia en las comunicaciones ajenas.
Estos son los problemas que nos enfrentamos con el gran crecimiento del conocimiento informático, provocando los problemas que anteriormente ya vimos.
Cabe mencionar que en éste aspecto en que se aplica la ética se relaciona muy fuertemente con la pornografía que circula por Internet.
A veces cuando no se tiene algún trabajo que realizar en la computadora, la persona opta por acensar
A veces cuando no se tiene algún trabajo que realizar en la computadora, la persona opta por acensar
a páginas con contenido pornográfico, desde el punto de vista social, la pornografía en Internet es un problema muy fuerte:
· Su uso es libre ya que cualquier persona puede acceder a ella. Algunas páginas realizan cobros por la descarga, muy pocas páginas ofrecen seguridad, como restricción de menores o verificación de edad.
· Existe una gran variedad y cantidad de páginas que circulan dicho tipo de contenido.
· En otros casos, los pequeños sufren desorientación al ver este tipo de contenido, ya sea intencional o accidentado.
La Ética Informática en el TIC's
Con las reflexiones sobre la ética en las TIC’s se pueden apreciar distintas dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación.Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC’s:
Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es uno de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a los sistemas de información. En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio de los cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por el aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining) o en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales búsquedas de información.
Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los profesionales de la informática y las empresas del mundo de las TIC’s están desarrollando código de ontológico para garantizar la conducta ética en sus asociados o en sus organizaciones. Esto supone un constante reto. Elaborar un código de ética es una tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas asociaciones profesionales y empresas creen que su tarea termina cuando consiguen presentar en sociedad un código ético propio bien elaborado mostrándose así ante sus propios países y ante la comunidad internacional como organizaciones responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones profesionales que es necesario apoyar activa y continuamente a sus asociados en sus deseos de actuar con justicia en su profesión.
· En algunos casos puede ser adictivo, y consumir a la persona obligándola a observar todo el tiempo el contenido pornográfico, considerándose como enfermedad.
estas son unas imágenes de muestra sobre la ética de informática
me encanta este blogs por el diseño que tiene y que aquí hay cosas muy importares sobre la ética en informática y que también podemos ver los valores de la ética informatico
ResponderBorraresta muy lindo tu bloc fifi sobre todo me intereso los problemas importantes en el uso de Internet esta lindo mami.
ResponderBorrarEsta muy bonito tu blog sobre todo muy informativo, sobre la parte de la privacidad, pues en la informática tenemos acceso a mucha información muy personal de amigos, familiares o conocidos, y es de vital importancia tener ética para no perjudicarles.
ResponderBorrarmuy buena informacion gissel trata mucho sobre la etica
ResponderBorrarme agrado los objetivos de la ética
ResponderBorrarme gusto los puntos que pusiste, hay muy buena informacion.
ResponderBorrarlos ejemplos de la informática esta bien redactado
ResponderBorrarun poco colorido pero presentable.
La Ética Informática en el TIC's muy bueno que hayas mencionado este tema, lo desconocía muchas gracias por poner esta esta información.
ResponderBorrarme gusto mucho el blog el video estaba muy interesante..!
ResponderBorrarMe gusto el blog la información es muy detallada y nos informa de La Ética Informática en el TIC's
ResponderBorrar